El Proyecto ECHO ist ein Modell für die Praxis und die Vorbereitungen für die medizinische Ausbildung und die exponencialmente aumenta de la laboral para brindar die mejor atención especializada y reducir las disparidades.
El Corazón des ECHO™-Modells, das über die Kommunikation zwischen den Kameras, die Videokonferenzen und die Videokonferenzen für virtuelle Sitzungen mit professionellen Umgebungen verfügt. De esta manera, los médicos, enfermeras y otros profesionales de salud locales aprenden a brindar una excelente atención especializada a los pacientes en sus propios sitios.
La meta es que los equipos de salud (médicos, enfermeras, psicólogos, etc.) .
De esta manera, todos los partners se Benefician:
En Lebenslauf, Los Mediziner und Heilpraktiker in den meisten Krankenhäusern der Universitäten oder mit Spezialisierungen und Studiengängen, mit denen Sie mehr Experimente und Experimente machen können. En consecuencia, los pacientes obtienen una asistencia clínica de Mayor nivel.
nase a ECHO y juntos lograremos el objetivo de beneficiar a 1000 millionones de personas en 2025.
Estas capacitaciones son un recurso gratuito para usted y cualquier miembro de su equipo. Si desea participar, regístrese en las sesiones que le interesen. Su participación es voluntaria y motivada por el afán de ser mejores profesionales.
El inicio de un programa de ECHO (denominado "replicación" o "replicación") comienza por convertirse en a social oficial de replicación de ECHO, siguiendo estos cuatro pasos: Explorar, aceptar, aprender y planificar y lanzar.
Keine Kosten für Konvertierungen in eine Gesellschaft oder für Nachbildungen als ECHO-Modell. Hay solamente costos administrativos en su organización ya que hay que participar de entrenamiento, tener conexión de internet, promover las sesiones usw.
El número de sociales de replicación en todo el mundo crece cada año y se centra en un número creciente de ECHO für eine Vielzahl von Problemen. Lose sozios de replicación de ECHO encuentran Continuamente formas innovadoras de aprovechar el modelo ECHO para amplificar su impacto and aumentar la capacidad en sus campos de specialidad y en sus comunidades.
Um die Zentren und die Aktivitäten von ECHO zu verstehen, besuchen Sie einen Data Marketplace Maps.
Crystal Morales, BA, berufsbegleitendes Studium an der Universidad de Nuevo México. Actualmente, la Sra. Morales es la Gerente de Programas Para las Iniciativas de América Latina und el Instituto ECHO de la Universidad de Nuevo México. La Sra. Morales ha apoyado al Instituto ECHO de de 2007 en una diversead de funciones, incluida la coordinación de programas de ECHO para la salud del comportamiento, el uso de sustancias, los trabajadores comunitarios de salud y el COVID-19. Ella Supervisa el equipo de América Latina, proporciona planificación estratégica para nuevos Socios de ECHO en América Latina y gestiona múltiples programas de ECHO para las iniciativas de COVID-19 en América Latina.
Puede beneide un correo electronico a Crystal Morales.
Andrea Zurawski, RN, MSN, CDE ist enfermera de salud comunitaria und educadora certificada en Diabetes. Hat das Projekt ECHO mit einer Dauer von 8 Jahren und mehr Erfahrung und der Implementierung des ECHO-Modells für eine Vielzahl von Teilnehmern und Bedingungen für salud. Se desempeñó Como Directora Médica del Programa ECHO Diabetes para apoyar a Los Trabajadores de Salud Comunitarios und Las Comunidades indígenas de los Estados Unidos. También trabajó durante varios años para implementar el modelo ECHO para apoyar a los equipos multidisciplinares and the atención de los pacientes mes complejos del sistema público de salud. Actualmente Andrea se desempeña como gerente de soporte estratégico, para expandir la implementación del modelo ECHO como respuesta a COVID19. Es ist eine gute Zusammenarbeit mit ECHO Uruguay, die viel und viel mehr als eine besondere Enfoque in einem Apoyar el crecimiento del Proyecto ECHO in América Latina.
Puede beneide un correo electronicico a Andrea Zurawski.
Alberto Hernández ist aktueller Teil des Instituto ECHO como Coordinador del Programa de respuesta al COVID-19 in América Latina. Se incorporó al Proyecto ECHO enero de 2021 como Asistente Administrativo III und pasó a formar parte del Latin America en marzo de 2020. Antes de unirse a ECHO, trabajó como asistente administrativo en el Center for Development Disability donde ayudó a los nieleg con discapacidades intelectuales y del desarrollo. Nació y se crió in Albuquerque, Nuevo México, pero vivió en México durante 5 años donde la mayoría su familia vive, razón por la cual la respuesta al COVID-19 in América Latina es cercana y querida para él. También habla español e inglés con fluidez.
Puede beneide un correo electricónico a Alberto Hernandez.